La tecnología de Esri ayudará a impulsar a los nuevos Estados miembros de las Naciones Unidas Global Data Hub
La plataforma de software proporciona información geográfica para reportar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
REDLANDS, California-29 de noviembre de 2017- Esri, el líder mundial en
análisis espacial, anunció hoy que en conjuto con la División de Estadística de las
Naciones Unidas (UNSD) están trabajando con varios Estados Miembros para
utilizar un centro de datos (Data Hub) que les permitirá a los países medir,
monitorear e informar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un
contexto geográfico. Este nuevo Hub, llamado Sistema Federado para los ODS, se
basa en la plataforma ArcGIS de Esri y utilizará inteligencia de ubicación para
facilitar a los países la recopilación, el análisis y el intercambio de los
datos necesarios para monitorear el progreso hacia los ODS.
Los
ODS son un conjunto de objetivos globales que incluyen objetivos tales como
erradicación de la pobreza, acceso al agua potable, océanos limpios,
eliminación del hambre, igualdad de género, acción climática, paz y justicia,
educación y otras áreas importantes en la agenda de la ONU. El Sistema Federado
explora nuevas vías para facilitar los flujos de datos y la acción a través de
Data Hubs. A continuación, respalda e informa la toma de decisiones basada en
datos al hacer que los datos sean abiertos, utilizables, interoperables y
visuales. Con base en el éxito inicial, UNSD y Esri están trabajando para
avanzar en el ejercicio de investigación inicial para apoyar una adopción más
amplia por parte de otros Estados miembros y organizaciones en 2018.
"El
Sistema Federado para los ODS aprovecha las capacidades y tecnologías
habilitantes para fortalecer la capacidad de los sistemas estadísticos
nacionales y mundiales para gestionar y compartir datos y buenas prácticas para
los ODS", dijo Gregg Scott, Asesor Interregional de la ONU, Gestión Global
de la Información Geoespacial, División de Estadística de las Naciones Unidas,
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. "Esto ya ha brindado la
oportunidad para que las Oficinas Nacionales de Estadística acondicionen y
estructuren los datos para poder retratarlos en un contexto geográfico y
brindar más información, y que nos permitan ver las dependencias e
interdependencias entre los indicadores de los ODS.
Presentado
inicialmente como un proyecto de investigación, hubo interés de participación
por parte de seis países, entre ellos
Irlanda, México, Filipinas, Qatar, Sudáfrica y Senegal. Estos países ayudaron a
definir los requisitos y el despliegue de una plataforma web de gestión de
mapas y datos que eventualmente se convertiría en el Hub. El Sistema Federado
fue anunciado en la Ciudad de México, por el fundador y presidente de
Esri, Jack Dangermond.
"El
desafío clave para la colaboración entre las naciones es un contexto digital
común", dijo Jack Dangermond, fundador y presidente de Esri. "Los
Data Hubs proporcionan este contexto con inteligencia de ubicación y utilizan
los datos centrales de las organizaciones para involucrar a las partes
interesadas, comunicar políticas, informar al público y medir el
progreso".
Usando
las capacidades de Esri para habilitar el acceso, la colaboración, el análisis
y los mapas potentes, proporciona visualización y conocimiento que proporciona
la información crítica necesaria para garantizar que cada país cumpla con su
compromiso con estos objetivos. Lo que es más importante, el Sistema Federado
permite la colaboración entre países y hace posible medir el éxito de
iniciativas globales de ODS por primera vez.
Para
obtener más información sobre cómo Esri soporta los requisitos de las Naciones
Unidas y los ODS, visite https://sustainabledevelopment.un.org/partnership/?p=11997

Acerca de Esri
Esri,
el líder del mercado mundial en software de sistema de información geográfica
(GIS), ofrece la tecnología de mapeo y análisis espacial más potente
disponible. Desde 1969, Esri ha ayudado a los clientes a descubrir todo el
potencial de los datos para mejorar los resultados operativos y comerciales. En
la actualidad, el software de Esri se implementa en más de 350,000
organizaciones, incluidas las ciudades más grandes del mundo, la mayoría de los
gobiernos nacionales, el 75 por ciento de las compañías Fortune 500 y más de
7,000 institutos y universidades. Esri diseña las soluciones más avanzadas para
la transformación digital, Internet of Things (IoT) y análisis de ubicación
para informar a los mapas más autorizados del mundo. Visítanos en www.esri.com
Contacto
Karen
Richardson
Relaciones
públicas, Esri
Móvil:
587-873-0157
Correo
electrónico: krichardson@esri.com
Copyright
© 2017 Esri. Todos los derechos reservados. Esri, el logotipo del globo de
Esri, The Science of Where, ArcGIS, esri.com y @ esri.com son marcas
comerciales, marcas de servicio o marcas registradas de Esri en los Estados
Unidos, la Comunidad Europea o algunas otras jurisdicciones. Otras empresas y
productos o servicios mencionados en este documento pueden ser marcas
comerciales, marcas de servicio o marcas registradas de sus respectivos
propietarios de marcas.
Comentarios
Publicar un comentario