El poder de dónde: cómo el análisis espacial conduce al conocimiento
Por Clint Brown Director de Ingeniería de Producto, Esri
y Christian Harder Escritor de información y diseñador, Esri
¿Alguna vez miró un mapa del crimen en su comunidad y
trató de averiguar qué áreas tienen altas tasas de criminalidad? ¿Ha explorado
otros tipos de información, como ubicaciones de escuelas, parques y datos
demográficos, para tratar de determinar la mejor ubicación para comprar una
casa nueva?
Cada vez que mira un mapa para responder estas
preguntas, usted inherentemente comienza a convertir ese mapa en información
mediante el análisis de sus contenidos: búsqueda de patrones, evaluación de
tendencias o toma de decisiones. Este proceso se llama análisis espacial, y es
lo que tus ojos y tu mente hacen de forma natural.
El análisis espacial es el aspecto más intrigante y
notable de GIS. Cuando hace un análisis espacial, combina información de muchas
fuentes independientes y utiliza sofisticadas herramientas de análisis espacial
para derivar nuevos conjuntos de información (es decir, sus resultados).
Estas herramientas lo ayudan a responder preguntas
espaciales complejas. El análisis estadístico puede determinar si los patrones
que ves son significativos. Puede analizar varias capas de datos para calcular
qué tan adecuada es una ubicación para una actividad, como abrir una nueva
tienda. Al usar el análisis de imágenes, puede detectar cambios a lo largo del
tiempo.
Estas herramientas y muchas otras, que son parte de
ArcGIS de Esri, le permiten abordar preguntas y decisiones críticamente
importantes que están más allá del alcance del análisis visual simple. El
análisis espacial le permite hacer lo siguiente:
Determinar relaciones

Vea una demostración
en video de un análisis 3D de puntos calientes de 20 años de datos de
células de tormenta en los Estados Unidos que utiliza el eje z vertical para
representar el tiempo. Cuando se inclina justo en un visor 3D, verá dos décadas
de cambio en la actividad de la tormenta.
Comprender y describir ubicaciones y eventos

Este Story Map muestra los
diferentes grados de sequía en Texas de 2011 a 2016. Utiliza datos compilados
de numerosas agencias por el Centro Nacional de Mitigación de Sequía.
Detectar y cuantificar patrones

Este análisis de la tendencia
del espacio-tiempo de los datos del accidente vehicular de la Florida
depende de la hora del día y las condiciones del camino subyacente para
identificar nuevos puntos conflictivos.
Hacer predicciones

Los análisis estadísticos pueden identificar patrones
en eventos o incidentes que de otro modo podrían parecer aleatorios y
desconectados, como los crímenes en San
Francisco.
Encuentre las mejores ubicaciones y rutas

¿Qué tan bien están siendo atendidos por transporte público los residentes de Atlanta, Georgia? Se realizó un análisis SIG para averiguarlo, y este Story Map revela algunos resultados interesantes.
¿Cómo se usa el análisis espacial?
El análisis espacial le permite plantear preguntas,
derivar respuestas de datos y luego tomar decisiones informadas. Las
organizaciones que utilizan el análisis espacial en su trabajo incluyen
gobiernos estatales y locales, agencias nacionales, empresas de todo tipo,
empresas de servicios públicos, universidades y organizaciones no
gubernamentales (ONG).
¿Cómo utilizan estas organizaciones el análisis
espacial? La lista a continuación toca algunos usos conocidos:
Análisis de crímenes

Un modelo de interacción espacial identifica los
puntos conflictivos de los crímenes en Chicago.
Análisis de sequía

Este análisis temporal de la evolución de la sequía
2010-2015 en Texas aplica métodos de análisis de trama y vector. Los resultados
de los análisis están disponibles en esta aplicación
Esri Story Maps.
Infraestructura verde

La iniciativa de infraestructura
ecológica de Esri desarrolló datos de parches críticos de 100 acres que
representan núcleos de hábitat intactos para los Estados Unidos continentales.
Los datos fuente están disponibles sin costo para la
planificación del uso de la tierra y la creación de productos de información
que ayudan a todos a entender la importancia de preservar los recursos
naturales que quedan en la nación. Lea la Guía
de 6 pasos para la infraestructura ecológica para obtener más información
sobre la planificación de infraestructura ecológica.
La planificación del uso del suelo

GeoPlanner
for ArcGIS es una aplicación de planificación que se utiliza para evaluar
usos competitivos de la tierra a escala local y regional. Esta captura de
pantalla muestra un escenario en el que las áreas protegidas propuestas en
verde claro se encuentran dentro de las áreas de alto crecimiento proyectado de
la población. Mire
un video que explica algunas de las capacidades de GeoPlanner para ArcGIS.
Interpretación automática de datos

GeoDescriber
es una herramienta de
geoprocesamiento que analiza las capas de paisaje en ArcGIS Living Atlas of
the World para generar una breve narración que caracteriza los elementos más
importantes de un paisaje.
¿Qué puede mostrarme mi mapa?
En muchos casos, usted está haciendo análisis
simplemente haciendo un mapa. Usted tiene una pregunta que quiere que el mapa
ayude a responder: ¿Dónde ha devastado la enfermedad los árboles? ¿Qué
comunidades están en el camino de un incendio forestal? ¿Dónde están las áreas
de alto crimen? Al igual que con cualquier análisis, cuando hace un mapa, está
tomando decisiones sobre qué información incluir y cómo presentar esa información.
La visualización efectiva es valiosa para comunicar resultados y mensajes de
manera clara y atractiva.
Análisis visuales y de visibilidad

Una superficie que se muestra en un espacio 3D tiene
valor como un fondo de pantalla visual para drapear datos y analizarlos. Esta
escena en perspectiva muestra una cuenca restaurada y un río cubierto por un
modelo de elevación digital del terreno.
Visualizando la exposición a la radiación solar


Puede usar las herramientas de radiación solar en
ArcGIS para mapear y analizar el potencial de los paneles solares para generar
electricidad. Este análisis
fue creado para la ciudad de Naperville, Illinois.
Cálculo de vistas

El Story Map histórico Momentos decisivos en
la batalla de Gettysburg utiliza el análisis de visibilidad GIS para contar
la fatídica historia de ese conflicto de la Guerra Civil estadounidense.
Por el momento, el general confederado Robert E. Lee
(en el ojo rojo del mapa) se comprometió a comprometerse con las tropas de la
Unión, y solo pudo ver a las tropas en las áreas claras; todo lo que estaba
sombreado (la parte más importante de la fuerza de la Unión) era invisible para
él. Los historiadores que usan cuentas personales, mapas de la batalla y una
capa básica de elevación pudieron descubrir el misterio de por qué Lee pudo
haber decidido entrar en una batalla con tan pocas probabilidades.
Este artículo es un extracto de The
ArcGIS Book, Second Edition: 10 grandes ideas sobre la aplicación de la ciencia
de dónde. Los objetivos gemelos de este libro son mostrarle lo que es
posible con Web GIS y luego impulsarlo a la acción poniendo en sus manos la
tecnología y los recursos de datos profundos. El libro está disponible a través
de Amazon.com y otras librerías, y también está disponible en TheArcGISBook.com de forma gratuita.
Lea el artículo original | Para más información ¡escríbanos! un ejecutivo de SIGSA lo está esperando | Visítenos www.sigsa.info
Lea el artículo original | Para más información ¡escríbanos! un ejecutivo de SIGSA lo está esperando | Visítenos www.sigsa.info
Comentarios
Publicar un comentario